Los 72 requisitos del MCU 5.0: qué evalúan y cómo priorizarlos
El Marco de Ciberseguridad del Uruguay 5.0 es ambicioso: define 72 requisitos repartidos en sus seis funciones clave (Gobernar, Identificar, Proteger, Detectar, Responder y Recuperar). Esta cantidad puede parecer abrumadora, pero con foco y priorización, se convierte en una plataforma estructurada para la mejora progresiva.
¿Qué tipo de requisitos incluye?
Los requisitos abarcan tanto dimensiones organizativas como técnicas, por ejemplo:
- Políticas y roles, inventario de activos, gestión de riesgos (funciones GV/ID)
- Controles de acceso, datos, concientización (función PR)
- Monitoreo, detección, alertas (función DE)
- Respuesta a incidentes, comunicación, recuperación (funciones RS/RC)
Además, se incorpora el riesgo de la cadena de suministro (un foco creciente internacionalmente).
Cómo priorizarlos en la práctica
- Valor y riesgo del activo/proceso: ¿Qué tan crítico es para tu negocio?
- Nivel de madurez actual: Usá tu auto-evaluación para ver dónde tienes mayor brecha.
- Dependencia tecnológica o regulatoria: Si tu empresa requiere operar 24/7 o está altamente regulada, algunos requisitos tienen prioridad.
- Eficiencia de control: Algunos requisitos generan mayor impacto con menor esfuerzo (por ejemplo roles bien definidos frente a implementar tecnología compleja).
Recomendaciones de arranque rápido
- Iniciá con requisitos de la función Gobernar: definir roles, política, comité. Sin eso el resto será más difícil.
- Seguí con Identificar: inventariá activos críticos y evaluá riesgos.
- Luego Protege: accesos, datos sensibles, concientización.
- Implementá monitoreo básico (Detectar) y establecé procesos de respuesta (Responder).
- Finalmente, trabajá recuperación y mejora continua (Recuperar).
Checklist de priorización simplificada
| Paso | Acción |
|---|---|
| 1 | Seleccionar 5–10 requisitos “quick wins” que generen impacto en 90 días |
| 2 | Mapear evidencias necesarias para aprobación o auditoría |
| 3 | Asignar responsables y KPI por requisito |
| 4 | Medir avance trimestralmente y ajustar roadmap |
Conclusión
Aunque los 72 requisitos pueden parecer un desafío, abordarlos con metodología convierte el MCU 5.0 en una ruta clara hacia la madurez digital. La clave es priorizar correctamente, medir y avanzar con consistencia.
➡️ En BlackPitbull te ayudamos a mapear tus 72 requisitos, generar tu mapa de calor y priorizar tu backlog estratégico. Estamos listos cuando vos lo estés.
