27 de October de 2025 · Marco de Ciberseguridad del Uruguay

Guía del Marco de Ciberseguridad del Uruguay 5.0 (MCU 5.0)

Guía del Marco de Ciberseguridad del Uruguay 5.0 (MCU 5.0)

El Marco de Ciberseguridad del Uruguay 5.0 (MCU 5.0) es la referencia nacional para fortalecer la gestión de riesgos, la resiliencia y el cumplimiento en materia de ciberseguridad.
Su versión 5.0, publicada por AGESIC, se alinea con el NIST Cybersecurity Framework 2.0 e introduce nuevos conceptos de gobernanza, madurez y perfiles comunitarios.

En BlackPitbull desarrollamos una serie de artículos que explican, paso a paso, cómo aplicar el MCU 5.0 en cualquier organización —pública o privada— y cómo convertirlo en una ventaja competitiva.


🧭 ¿Qué encontrarás en esta guía?

Esta serie está compuesta por cinco artículos principales que podés leer en orden o según tu nivel de madurez actual.
Cada uno aborda una dimensión práctica del marco y ofrece consejos para aplicarlo sin complicaciones.


1️⃣ Qué es el Marco de Ciberseguridad de Uruguay 5.0 y por qué importa

Una introducción general al MCU 5.0: sus orígenes, estructura y relación con el NIST CSF 2.0.
Descubrí por qué Uruguay adoptó este estándar y cómo puede ayudarte a cumplir con las exigencias de AGESIC y otras regulaciones.


2️⃣ Las 6 funciones del MCU 5.0: Gobernar, Identificar, Proteger, Detectar, Responder y Recuperar

Un recorrido por las seis funciones del marco, con especial atención a “Gobernar”, el nuevo eje que integra la estrategia de riesgos, la cadena de suministro y la supervisión ejecutiva.


3️⃣ Modelo de madurez y perfiles comunitarios del MCU 5.0

El MCU 5.0 define tres perfiles —básico, estándar y avanzado— y un modelo de madurez de cinco niveles.
Aprendé cómo identificar tu punto de partida y establecer metas realistas a 3 años.


4️⃣ Los 72 requisitos del MCU 5.0: qué evalúan y cómo priorizarlos

El detalle de los 72 requisitos distribuidos entre las seis funciones.
Incluye una guía práctica para priorizar los controles de mayor impacto y comenzar a generar evidencias auditables.


5️⃣ De cero a implementación: guías, auditoría y evidencias del MCU 5.0

Un paso a paso para llevar el MCU 5.0 a la práctica: desde la planificación y generación de políticas hasta la auditoría y mejora continua.


🧩 Recursos complementarios


🚀 Próximos pasos

Si tu organización es pública o provee servicios críticos al Estado, implementar el MCU 5.0 ya no es opcional: es una inversión en resiliencia y cumplimiento.

En BlackPitbull te ayudamos a:

  • Evaluar tu madurez frente al MCU 5.0.
  • Desarrollar políticas y evidencias listas para auditoría.
  • Implementar controles y capacitar equipos.
  • Prepararte para auditorías AGESIC con acompañamiento experto.

➡️ Explorá los artículos de la serie y empezá a aplicar el MCU 5.0 en tu organización hoy mismo.

BlackPitbull – Ciberseguridad #SinVueltas