27 de October de 2025 · Marco de Ciberseguridad del Uruguay

Marco de Ciberseguridad Uruguay 5.0 (AGESIC): guía rápida y relación con NIST CSF 2.0

Conoce el MCU 5.0 de AGESIC: funciones, enfoque basado en NIST CSF 2.0 y cómo ayuda a gestionar riesgos y cumplir normativas en Uruguay.

Marco de Ciberseguridad 5.0 de Uruguay: lo esencial en 5 minutos

El MCU 5.0 es la referencia nacional para gestionar riesgos de seguridad de la información y ciberseguridad. Está contextualizado al marco NIST CSF e incorpora 6 funciones de ciclo de vida: Gobernar, Identificar, Proteger, Detectar, Responder y Recuperar. El documento (agosto 2025) detalla categorías, subcategorías y referencias normativas para guiar una adopción práctica y medible.

Puntos clave

  • Alineado a NIST CSF 2.0: Uruguay adapta un estándar internacional a su realidad normativa y sectorial.
  • 72 requisitos en 6 funciones para evaluar y fortalecer tu postura de ciberseguridad.
  • Material oficial: libro MCU 5.0, guías de implementación y auditoría, y glosario.

Beneficios para tu organización

  • Priorizás inversiones según riesgos y procesos críticos.
  • Estandarizás políticas y evidencias de cumplimiento.
  • Mejorás detección temprana, respuesta y resiliencia operativa.

¿Querés evaluar tu madurez MCU 5.0 en 10 días? En BlackPitbull armamos tu plan ágil en sprints y con evidencias listas para auditoría.